martes, 24 de mayo de 2011

SESION 4. PRODUCTO 8. PREGUNTAS SOBRE LA NARRATIVA REALIZADA.

Vivir en la Ciudad de Veracruz,  puerta del mar  , siempre ha sido interesante, por sus monumentos,  las costumbres,  fiestas tradicionales,  la calidez de su población,  y me interesó mucho el tema de Atarazanas porque  fue utilizada en un tiempo como las bodegas que necesitaban  durante el auge comercial del siglo XVIII, se les construyó posiblemente de ladrillo con piedra múcar  procedente de los arrecifes del mar,   una de sus puertas comunicaba al mar y otra al lado de la tierra  y su pared era paralela a la muralla que rodeaba la ciudad  despertando gran interés porque ha sobrevivido esta construcción que buena fachada hasta nuestros días..

Tratar este tema  nos movilizó un poco el tapete de investigadores ,  diseñar las preguntas e ir al campo para realizar las entrevistas, me hizo sentir un poco de nerviosismo al principio, sentíamos la inseguridad de los transeuntes cuando aparte de entrevistarlos les solicitabamos permiso para tomarles unas fotos, algunos accedían con confianza y otros simplemente se negaron. Los  compañeros que analizaban el mismo tema fueron a la hemeroteca y se sorprendieron de la escaza información  escrita que hay sobre ese tiempo. Pero fue un gran trabajo,  a unos se les ocurrió fotografiar la fachada del inmueble,  otros fotocopiar la información histórica,  no falto quien investigará las ligas que pudieran brindarnos más conocimiento sobre el tema.  Este curso fue algo más que teórico.  Y compartir la información ante el grupo nos permitió enriquecerla al compararla con la estructura de presentación que los otros trabajos aportaban.

No hay comentarios:

Publicar un comentario